
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) indicó que en el periodo de enero-marzo del 2020 ingresaron al país de manera legal 42,978 vehículos, un incremento del 11.2% en comparación con las 38,663 unidades registradas en el mismo periodo de 2019.
Los autos usados que ingresaron de manera legal en los primeros tres meses del año equivalen al 14.48% de los 296,677 vehículos nuevos comercializados de enero a marzo del 2020.
Seguimos observando aún en la crisis económica y sanitaria que enfrentamos que no ha mermado la introducción de vehículos chocolate.
Guillermo Rosales, Director General de AMDA
De acuerdo con el ejecutivo de la AMDA, la entrada de estos vehículos al país incrementan el daño al mercado automotriz, aunado a que en Baja California sigue avanzando la puesta en marcha del Instituto de Verificación Vehicular que el gobernador Jaime Bonilla creó con el objetivo de regularizar los vehículos de contrabando.
Guillermo Rosales aseguró que a la fecha la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no ha respondido a la petición para intervenir en dicha ilegalidad.
Seguiremos insistiendo ante el Servicio de Administración Tributaria y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que se detenga la operación pretendida del Instituto vehicular de Baja California.
Guillermo Rosales, Director General de AMDA
via T21